En días pasados les informábamos sobre la próxima llegada de los smartphones estrella de la compañía Asus, integrantes de su serie ZenFone 3, pero la fecha aún estaba por definirse. Gracias a las invitaciones al evento de presentación, hoy tenemos los datos precisos para la aparición de estos productos en México.
Será el próximo jueves 3 de noviembre en punto de la 9:00 am cuando Asus nos ponga al tanto de todos los detalles de su línea premium de smartphones, que estarán listos para los usuarios de la marca en territorio nacional, además, sobre su forma de distribución y demás beneficios.
Para tener fresca la información, recordemos que son tres los modelos de esta línea de Asus, el Asus ZenFone 3, con pantalla de 5.5 pulgadas, Snapdragon 625, 4 GB de RAM, memoria interna de 64 GB, cámaras de 16 y 8 MP, y batería de 3000 mAh; el Asus ZenFone 3 Deluxe de 5.7 pulgadas, Snapdragon 820, RAM de 6 GB, ROM de 64, 128 o 156 GB, 23 y 8 MP y batería de 3000 mAh; y el ZenFone 3 Ultra de 6.8 pulgadas con Snapdragon 652, RAM de 4 GB, 23 MP, y batería de 4600 mAh.
La cuenta regresiva ya ha empezado y así se destaca en el reloj del sitio oficial de la compañía para México, así que para la siguiente semana esperamos tener la información completa sobre precios y medios de distribución de los nuevos smartphones de Asus, aunque también cabe esperar otros dispositivos de la marca.
Dos de los samrtphones que más han llamado la atención entre los productos que la compañía Huawei ha colocado en el mercado mexicano son los Honor 5X y Honor 4X, integrados con componentes que cumplen con los requerimientos para un uso exhaustivo.
Colocados entre los dispositivos de buena relación entre precio y prestaciones, este par de terminales Android están buscando una mayor penetración entre los usuarios de gama media baja, por lo cual Huawei ha establecido nuevos precios para ambos, convirtiéndolos en verdaderos atractivos.
Honor 4X llega a México
En el caso del Huawei Honor 5X podemos destacar su pantalla de 5.5 pulgadas Full HD, un procesador Octa Core Snapdragon 615 a 1.5 GHz, 2 GB de RAM, 16 GB en ROM, 13 MP con flash LED Dual y Android 5.1 Lollipop aderezado con EMUI 3.1. Para el Honor 4X tenemos un panel de 5.5 pulgadas HD, cámaras de 13 y 5 MP, procesador Octa core a 1.2 GHz, RAM de 2 GB y almacenamiento de 8 GB y Android 4.4 KitKat con EMUI 3.0.
Desde ahora ya los pueden encontrar a precios más accesibles directamente en la tienda oficial en línea de la compañía china www.vmall.mx. El Huawei Honor 5X, de $5499.00, ahora lo pueden adquirir por sólo $4999.00 pesos, mientras que el Honor 4X, que se ofrecía por $3699.00, luce un precio de oferta de $2499.00 pesos.
Entre los productos que la compañía Sony lanzó este año al mercado, su Xperia E5 es el representante de la gama de entrada y ya cuenta con una buena presencia en el país. Sus rasgos más destacados lo ubican en una posición bastante favorable, al alcance de un sector amplio de usuarios.
Este terminal de Sony ya se encuentra disponible desde hace algunas semanas con distintos operadores del país, sumándose el día de hoy a la lista la telefónica AT&T, con la cual es posible adquirirlo en su modalidad de prepago y a través de un plan de renta mensual.
Sony Xperia E5 en México color Negro
Entre los componentes más relevantes del Xperia E5 vamos a encontrar una pantalla de 5 pulgadas LCD con resolución HD, un procesador MediaTek MTK6735 Quad Core, 1.5 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno, expandible hasta 200 GB a través del puerto para microSD.
La cámara principal de este dispositivo cuenta con un sensor de 13 megapixeles y Flash LED integrado, mientras que en la parte frontal encontramos 5 MP. Cuenta con una batería de 2700 mAh, conexión vía Bluetoot, NFC y WiFi. Para su interfaz de usuario se sirve de la optimizada plataforma Android 6.0 Marshmallow.
Sony Xperia E5
Esta nueva opción para adquirirlo en México es por medio de los distribuidores de AT&T, donde lo encontrarán por un precio de $4,649.00 pesos en modo de prepago. Si prefieren un plan de renta, entonces podrían contratar uno a 24 meses con los siguientes costos:
Plan 199 por $2,099.00
Plan 299 por $1,399.00
Plan 399 por $699.00
Plan 499 o superior: Equipo Incluido.
Entre los dispositivos móviles más destacados de la temporada, la nueva línea de Google encabezó los primeros lugares, presumiendo tecnología de última generación y un diseño bastante atractivo. Sin embargo, su llegada a México no tiene fecha definida de manera oficial y los usuarios están a la espera.
Esta situación podría cambiar para algunos, ya que la compañía de ventas por internet Linio acaba de poner a disposición de sus clientes los recién estrenados Google Pixel y Pixel XL. A través de un proveedor externo, ya que Linio sólo funciona como mediador, este par de smartphones están ya disponibles, previo a su lanzamiento oficial en México.
Si están pensando en esta opción para disfrutar de los beneficios de los nuevos smartphones de Google, cabe recordar algunas de sus principales características. Los Pixel y Pixel XL, cuentan con pantallas de 5 y 5.5 pulgadas AMOLED con resolución Full HD a 441 ppi y QHD a 534 ppi, respectivamente.
Su capacidad en la batería es de 2,770 mAh en uno y de 3,450 mAh en el más grande. Ambos integran un chipset Snapdragon 821, 4 GB de RAM y 32 o 64 GB de almacenamiento interno, y corren sobre Android 7.1 Nougat. Su cámara es de 12 MP y tienen soporte para redes LTE 4G.
Un aspecto a considerar es el tema de la garantía, ya que se trata de un proveedor no oficial, aunque Linio ofrece un respaldo de 5 días directo en tienda y 12 meses con el proveedor. Su precio es de $16,999.00 para el Google Pixel de 32 GB y de $19,499.00 para el Goggle Pixel XL de 32 GB, ambos en color plata.
Entre los productos más accesibles que se pueden encontrar en México, los smartphones de Blu tienen una destacada presencia y su demanda va en crecimiento. Esto se debe en gran medida a la constante actualización del catálogo que la compañía maneja en nuestro país.
Así lo demuestra la llegada del nuevo Blu Neo X, un terminal Android de buena potencia que presenta un diseño representativo de la marca con detalles que lo hacen destacar entre modelos anteriores. Ahora es posible adquirirlo en México en modo desbloqueado para utilizarlo con cualquier compañía con cobertura en territorio nacional.
Blu Neo X pantalla
Entro los componentes que destacan en el Blu Neo X vamos a disfrutar de una pantalla de 5 pulgadas con resolución de 480×854 pixeles y densidad de 196 ppp. Además, integra una cámara principal de 5 Megapixeles con Flash LED incluido y una frontal de 2 MP.
Para la potencia interna contamos con un procesador Quad Core a 1.3 GHz, el MediaTek 6580, con GPU Mali-400, respaldado con una memoria RAM de 512 MB y 4 GB de almacenamiento interno, que puede ampliarse hasta 64 GB con tarjetas MicroSD. El respaldo de energía está dado por una batería de 2300 mAh.
Para la interfaz de usuario tenemos la plataforma Android 5.1 Lollipop y en la conectividad soporte para redes WiFi, Bluetooth 4.0 y MicroUSB 2.0. Su precio en México es de $1599.00 pesos y lo pueden encontrar en tiendas Coppel, libre para usar el chip del operador de su preferencia.
En México la oferta de dispositivos móviles parece ir en aumento y actualmente es posible adquirir desde un equipo básico hasta el más potente de la gama alta. Hoy les hablaremos de un producto accesible que estaría entre los básicos y funcionales.
Si buscan una smartphone con precio ajustado, pero necesitan una pantalla amplia para disfrutar de contenidos multimedia, el Hisense E51 es una opción que deben considerar. Además de que lo pueden encontrar en tiendas departamentales de México para su uso con el operador de su preferencia.
Hisense E51 en perspectiva
Entre las especificaciones más interesantes de este terminal, resalta una pantalla de 5.5 pulgadas con resolución HD de 720×1280 pixeles, a través de la que vamos a poder acceder a la interfaz gráfica que ofrece Android 5.1 Lollipop, una versión bastante estable de la plataforma móvil de Google.
Para la toma de fotografías vamos a contar con una cámara de 8 Megapixeles con Flash LED en la parte trasera, mientras que la toma de selfies está a cargo de una de 2 MP. Para la conectividad, contaremos también con soporte para redes 4G, Bluetooth, GPS y WiFi.
En cuanto a su potencia de procesamiento, el Hisense E51 integra un chipset Quad Core con 1 GB de memoria RAM y 8 GB de almacenamiento interno, expandible mediante la ranura para tarjetas MicroSD de hasta 64 GB. Su precio en tiendas Coppel es de $2399.00 pesos y está disponible en modo libre.
Desde hace algunas semanas nos han estado llegando noticias sobre el esperado lanzamiento del Moto M, un terminal a cargo del fabricante Lenovo que ya no dilataría mucho en hacerse presente de forma oficial. Esto es lo anuncian nuevas filtraciones desde el mercado chino.
Según puede observarse en la imagen filtrada, será el próximo 8 de noviembre cuando el Moto M salga a la luz, así que estaríamos a una semana de conocer cada uno de sus componentes, de los que mucho se ha hablado y que anuncian un dispositivo de atractivas prestaciones.
Según las últimas noticias al respecto, este smartphone integrará un sensor de huellas dactilares en su estructura metálica, una pantalla 5.5 pulgadas, procesador Octa Core de hasta 1.9 GHz, 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno, en su versión más potente, y una batería de 3000 mAh.
Aderezado con Android 6.0 Marshmallow y cámaras de 16 y 8 MP, el Moto M, no llegará solo, estará acompañado de otro terminal del mismo fabricante, el Lenovo P2, que ya había tenido su presentación previa, donde presumió una pantalla FullHD de 5.5 pulgadas, 3 GB en RAM, memoria interna de 32 GB y sensores de 13 y 5 MP, así como una sorprendente batería de 5100 mAh.
Estaremos al pendiente de la llegada de estos nuevos smartphone al mercado, de los que aún no tenemos noticia concreta sobre su lanzamiento en el continente americano, ya que por ahora todos los promocionales filtrados pertenecen a territorio oriental.
Ahora en México es posible adquirir otro de los terminales de gama media de la compañía Huawei, una de las que han tenido más penetración en el país durante los últimos meses. Se trata del Huawei GW, portador de interesantes componentes y un diseño versátil, dentro de la línea que maneja la marca.
El nuevo dispositivo, que además Huawei tiene agregado a su catálogo en línea a través de su página oficial de ventas, ahora también está disponible con la telefónica Telcel, donde podrán adquirirlo en su modalidad de prepago o por medio de un contrato de renta mensual.
Para hablar de rendimiento general, haremos un repaso por sus componentes más destacados. Tenemos en pantalla un panel de 5.5 pulgadas con resolución HD de 720 x 1280 pixeles, mientras que para la toma de fotografías se incluye un par de cámaras de 13 y 8 Megapixeles con Flash LED integrado en la toma trasera.
Su potencia está respaldada por un procesador HiSilicon Kirin 650, un Octa Core con cuatro núcleos de 1.7 GHz cuatro a 2.0 GHz, 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno. Para su interfaz de usuario se sirve de la plataforma Android 6.0 con Emotion UI 4.1.
Si piensan adquirir este Huawei GW con Telcel, ya pueden adquirir en alguno de sus centros autorizados, donde se ofrece por un precio de $4699.00 pesos en modo de prepago Amigo Kit o en planes mensuales, de los que pronto actualizaremos la información.
Ahora en México tenemos la opción de adquirir uno de los nuevos productos de Nyx Mobile, pensado para quienes busquen un dispositivo práctico y con buen desempeño para el uso cotidiano, ya que presenta prestaciones de gama media que lo califican positivamente.
Les estamos hablando del nuevo Nyx Rex, armado con un procesador de cuatro núcleos y soporte para conectividad de última tecnología entre sus principales componentes, que ya es posible adquirir en México a través de la compañía Telcel en su modalidad Amigo Kit o en plan de renta.
Nyx Rex pantalla
Vamos a hacer un repaso por las principales carcterísticas del Nyx Rex para que puedan decidir acertadamente. Tenemos, para empezar, soporte 4G LTE para una conexión óptima; una pantalla de 5.0 pulgadas con diseño sofisticado de bordes elegantes y la interfaz de Android Lollipop 5.1.
En su unidad de procesamiento tenemos un chipset de Mediatek Quad-Core de hasta 1 GHz de velocidad, respaldado por una memoria RAM de 1 GB y 8 GB de almacenamiento interno, con capacidad de expansión mediante un puerto para MicroSD de hasta 32 GB.
Su sistema de cámaras incluye un sensor principal de 8 Megapixeles y una toma frontal de 2 MP, así como el software Camera360 para optimizar la edición de imágenes. Este Nyx Rex está disponible con distribuidores autorizados de Telcel por un precio de $1949.00 pesos en modalidad de prepago.
Uno de los dispositivos Android más esperados de la temporada es el nuevo phablet insignia de la compañía Huawei, que tendrá su presentación oficial el próximo 3 de noviembre. Sin embargo, recientes filtraciones ya nos han traído un adelanto de lo que estamos esperando.
Fue a través de una serie de fotografía que el Huawei Mate 9 se filtro en diferentes medios, gracias a lo cual tenemos una vista casi completa de sus componentes externos, donde destacan módulos premium que harán de este phablet uno de los más codiciados del mercado.
De esta manera queda confirmada su estructura metálica de amplias proporciones, sensor de huellas dactilares, un sistema de doble cámara, fabricado por Leica, en la parte posterior y un diseño minimalista con detalles finos en diferentes tonos de gris.
Se ha dicho que en el interior tendremos un procesador Kirin 960, 4 GB de RAM y almacenamiento interno de hasta 256 GB, así como la interfaz optimizada de Android Nougat, 20 y 8 MP y una serie de integrados más de alta gama que tendremos que esperar para conocer.
Finalmente llegó el día y Asus dio a conocer de manera oficial su línea de smartphones ZenFone 3 en México. Se trata de un trío de elegantes dispositivos con los que la marca se podrá ubicar, sin duda, entre los primeros sitios en el mercado nacional.
A través de diversos medios ya nos habían llegado noticias sobre este conjunto de terminales Android, pero ahora el ZenFone 3, el ZenFone 3 Deluxe y el ZenFone 3 Max se muestran en todos sus detalles, presumiendo un diseño elegante en vidrio pulido con biseles de corte diamante.
Asus ha cuidado hasta el mínimo detalle en la fabricación de su línea ZenFone 3, pues promete una experiencia única en todos los sentidos, desde el tacto y la cuestión estética hasta el rendimiento y desempeño óptimo de sus componentes. Veamos qué es lo que se encuentra integrado en cada uno de estos ZenFone de última generación.
Asus ZenFone 3
El Asus Zenfon 3 luce una pantalla de 5.5 pulgadas con resolución FullHD de 1920 x 1080 Corning Gorilla Glass 2.5D, así como un sistema de cámaras con 8 MP y apertura f/2.0 al frente, y 16 MP en la parte posterior, donde tenemos autofoco láser, estabilizador de imagen óptico y Flash Dual-LED.
Las dimensiones de este equipo son de 152.59 x 77.38 x 7.69 mm y su peso alcanza sólo 155 gramos. Dentro de su estructura de aluminio integra un procesador de 64 bits de ocho núcleos, el Qualcomm Snapdragon 625 a 2.0 Ghz, y una GPU Adreno 506. Tenemos una memoria RAM LPDDR3 de 4 GB y 64 GB de almacenamiento interno, ampliable hasta 256 GB mediante tarjetas MicroSD.
Para la interfaz se sirve de la plataforma Android 6.0 Marshmallow con la capa de personalización ZenUI 3.0 de Asus. su batería es de 3000 mAh y cuenta con soporte para redes 4G LTE y conexión vía Bluetooth 4.2, WiFi, GPS, USB Type-C 2.0 y jack de audio de 3.5mm. Su precio en modo desbloqueado es de $7,999.00 pesos en México.
Asus ZenFone 3 Deluxe pantalla
Asus ZenFone 3 Deluxe es el más ambicioso de los tres productos y también el de precio más elevado, pues se ofrece por $13,999.00 pesos en el mercado mexicano. En cuanto a especificaciones porta una pantalla TFT-LCD de 5.7 pulgadas FullHD. Se trata de un panel Super Amoled Corning Gorilla Glass4. Sus dimensiones son de 156.4 x 77.4 x 7.5 mm y su peso de 160 gramos.
Para la potencia interna se arma de un procesador Snapdragon 820 con cuatro núcleos a 64 bits de hasta 2.15 Ghz de velocidad, una GPU Adreno 530 y la optimizada interfaz Android 6.0 Marshmallow con ZenUI 3.0. En RAM tenemos 6 GB LPDDR4 y en almacenamiento interno 64 GB con opción a expandirse con terjetas MicroSD de hasta 2 TB.
Una batería de 3000 mAh respalda el tema de la energía junto con el sistema Quick Charge 3.0 de carga rápida. En la captura de imágenes frontal tenemos un sensor de 8 MP con objetivo f/2.0 y en la parte posterior encontramos uno de 23 MP con autofoco láser y Flash Dual-LED. Las mismas opciones del anterior se encuentran en el apartado de conectividad.
Asus ZenFone 3 Max
Por último, nos encontramos con el ZenFone 3 Max, el más modesto, pero no por ello menos interesante, que incorpora para su pantalla un panel de 5.2 pulgadas HD de 1280 x 720 pixeles. En su apartado de fotografía se arma con un sensor frontal de 5 MP y una captura posterior de 13 MP con autofoco y Flash LED.
Dentro de su cuerpo, también con construcción en aluminio, de 149.5 x 73.7 x 8.55 mm en sus dimensiones y 148 gramos de peso, se integra un procesador MediaTek Quad-Core con una GPU Mali T720, 3 GB LPDDR3 en la memoria RAM y una capacidad de almacenamiento de 32 GB, expandible vía MicroSD hasta 128 GB.
La interacción con el usuario se hará a través del sistema operativo Android 6.0 Marshmallow, aderezado con el software ASUS ZenUI 3.0. El precio para este Asus ZenFone 3 Max es de $3,999.00 pesos para el público mexicano y se podrá encontrar en tiendas departamentales y de tecnología igual que los anteriores.
Tal como les anunciamos en días pasado, la compañía Huawei ha dado a conocer sus uevos productos para ampliar su catálogo de smartphones de gama alta. Esta entrega consta de dos versiones, el Huawei Mate 9 y el Huawei Mate 9 Porsche Design, que luce un diseño emparentado con la prestigiosa marca automovilística.
Como era de esperarse, tenemos un Mate 9 que no se separa de la línea premuim de su antecesor, pero afina algunos detalles e integra módulos de mayor potencia, como es su lujosa cámara Leica. De parte del Mate 9 Porsche Design llega un dispositivo de bordes laterales curvos y lector de huellas en el botón de inicio.
Huawei Mate 9 y Porsche Design
Entre las principales especificaciones del Huawei Mate 9 destaca una pantalla de 5.9 pulgadas con resolución Full HD de 1920 x 1080 pixeles, un procesador Kirin 960 con ocho núcleos de hasta 2.4 GHz y tarjeta de gráficos Mali-G71 MP9, así como una memoria RAM de 4 GB y 64 GB de almacenamiento interno con puerto para MicroSD.
Como ya anotamos, su cámara principal está a cargo de Leica, uno de los fabricantes más capacitados del ramo, y cuenta con doble sensor, uno RGB de 12 MP y otro monocromático de 20 MP, además de enfoque láser y Flash Dual-LED. El precio del Huawei Mate 9 rondaría los $770 dólares según los especialistas.
Huawei Mate 9 Porsche Design
Por su parte, el Porche Design acopla una pantalla de 5.5 pulgadas AMOLED con mejor resolución, de 2560 x 1440 pixeles, conservando los mismos componentes para su procesamiento interno, a excepción de la memoria RAM que aquí es de 6 GB y y un almacenamiento interno de 256 GB.
Ambos dispositivos de Huawei cuentan con una batería de 4000 mAh con sistema de carga rápida a través de un puerto USB Type-C, así como el sistema operativo Android 7.0 Nougat, aderezado con la capa EMUI de la compañía china. Se espera un precio cercano a los $1500 dólares para los primeros destinos en Europa de esta versión Porsche, pero nos falta conocer cuáles serán los países que seguirán en la lista. Estaremos al pendiente de estos detalles.
La compañía Nyx Mobile está actualizando su catálogo de celulares que se ofrece en territorio mexicano para poner al alcance de un amplio sector buenas opciones a considerar. El día de hoy les presentamos un dispositivo de funciones básicas a precio accesible que los podría sacar de apuros.
Se trata del Nyx Mobile XYN306, un teléfono con lo más fundamental para llamadas de voz, enviar mensajes, escuchar música y disfrutar contenido multimedia. Se vende en México a través de la telefónica Telcel, donde lo encontrarán en modo de prepago Amigo Kit.
Entre sus especificaciones más destacadas encontramos una pantalla de 1.77 pulgadas con resolución de 128 x 160 pixeles, 32 MB de memoria total y la opción de integrar una tarjeta MicroSD de hasta 16 GB. Cuenta con cámara fotográfica VGA y un diseño ergonómico bicolor en negro y gris.
Su procesador es un Spreadtrum SC6531DA de 312 MHz y entre otras funciones, podemos contar con herramientas útiles como linterna, radio FM y reproductor de MP3, así como conexión vía Bluetooth 2.0 y USB. El precio de este Nyx Mobile XYN306 con Telcel lo tendremos actualizado en breve.
Entre los dispositivos móviles que actualmente están a disposición de los usuarios en México, aquí les presentamos algunas opciones que podrán encontrar en oferta. Algunos en modo desbloqueado y otros asignados a un operador, deberían considerarlos si están buscando un nuevo equipo.
Obi MV1-$3,499.00
El Obi MV1, lucen una pantalla de 5 pulgadas con particular diseño bicolor, procesador Qualcomm Snapdragon 212, memoria interna de 16 GB, ampliable hasta 64 GB mediante MicroSD, memoria RAM de 1 GB, cámaras 8 MP y 2 MP, así como el optimizado sistema operativo Android 5.1 Lollipop. Su precio es de $3,499.00 pesos en oferta con pagos a meses sin intereses en Best Buy.
ZenFone 5-$3,499.00
Asus ZenFone 5
En segundo término encontramos un ZenFone 5 de la compañía Asus en modo desbloqueado también, con pantalla de 5 pulgadas, procesador Quad Core, 1 GB en RAM, 16 GB de almacenamiento interno, 8 MP en su cámara principal y 2 MP para selfies, Android 4.4 KitKat en la interfaz de usuario y conectividad 4G LTE. También está disponible en Best Buy México.
Alcatel Pixi 3 4.5 (OT5017)-$640.00
Alcatel Pixi 3 4.5
Si buscan un modelo de entrada, una buena elección sería el Alcatel Pixi 3 4.5, que integra entre sus componentes una pantalla de 4.5 pulgadas de 480 x 854 pixeles y 218 ppp, cámara principal de 8 MP, toma frontal de 1.3 MP, Sistema operativo Android 4.4.2 KitKat, procesador Dual core a 1.0 GHz, memoria interna de 4 GB y 512 MB en RAM. Está disponible con Movistar México.
GeeksPhone Keon-$608.00
GeeksPhone Keon
Otro smartphone accesible de funciones elementales es el GeeksPhone Keon que también van a encontrar en los centros autorizados de Movistar. Este móvil corre sobre el sistema operativo de Mozilla, Firefox OS, y porta una pantalla HVGA de 3.5 pulgadas, cámara de 3 MP, procesador Qualcomm Snapdragon S1 a 1 GHz, 512 MB de memoria RAM, 4 GB de memoria interna y batería de 1580 mAh.
Entre los dispositivos móviles más atractivos para los usuarios en México, Sony tiene una asegurada posición gracias a la actualización de su catálogo tanto en modalidad libre como en algún plan con las diferentes compañías operadoras en territorio nacional.
Ahora, la japonesa pone a disposición del público mexicano su Sony Xperia X Compact, un equipo de prestaciones destacadas y tamaño ajustado para quienes busquen comodidad y buen rendimiento. Está a la venta ahora con Telcel en México en sus diferentes centros autorizados.
El Xperia X Compact luce una pantalla de 4.6 pulgadas con resolución de 1280 x 720 pixeles y un sistema fotográfico con sensor principal de 23 Megapixeles y 5 MP en la toma frontal. Para la interfaz de usuario cuenta con el sistema operativo Android 6.0.1 Marshmallow.
Su procesador es un Qualcomm Hexa Core a 64-bit y hasta 1.8 GHz de velocidad, en memoria RAM cuenta con 3 GB y su almacenamiento interno es de 32 GB. Cuenta, además, con puerto para expansión de memoria vía MicroSD de hasta 256 GB.
Tenemos conexiones inalámbricas NFC, DLNA, Wi Fi y Bluetooth 4.2. La batería es de 2700 mAh, su peso de 135 gramos y sus dimensiones de 129 x 65 x 9.5 mm. Si quieren adquirirlo en México, tienen ahora la opción de la compañía Telcel. Pronto actualizaremos los precios.
Los productos de Lenovo se iniciaron bien en el mercado mexicano y su sección de telefonía tiene ya una presencia importante entre la competencia. Hoy les tenemos noticia del Lenovo K6, un smartphone de gama media que llega a México con la compañía Movistar.
Se trata de un dispositivo que ya pueden encontrar en el catálogo de la telefónica Movistar, presumiendo una experiencia óptima en cuanto al consumo de contenido multimedia. Además, su diseño en aluminio y acabados elegantes le dará ese plus que buscan algunos usuarios exigentes.
El Lenovo K6 integra una pantalla de 5 pulgadas con resolución Full HD y tecnología IPS, así como un sensor de huellas dactilares para máxima seguridad. Su sistema fotográfico se compone de una cámara principal de 13 MP y una cámara frontal de 8 MP.
En su interior se encuentra un procesador Octa-Core, el Qualcomm Snapdragon 430 a 1.5 GHz, así como 2 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento interno. Tiene soporte Dual SIM, batería de 3000 mAh y la plataforma móvil Android 6.0 Marshmallow.
Para todos los usuarios en México, el Lenovo K6 se encuentra en exclusiva con distribuidores autorizados Movistar por un precio de $3,799.00 pesos.
La oferta de smartphones sigue creciendo como la espuma en México y cada vez tenemos más opciones para los diferentes gustos y preferencias. Una de las marcas que tienen fuerte presencia en este sector es Alcatel, que ha puesta a la venta desde modelos básicos hasta dispositivos de altas prestaciones.
Uno de los terminales que han entrado al país para codearse con los gama media más destacados es el Alcatel Idol 4, que ahora es posible adquirirlo con la compañía telefónica Telcel, ya sea en su modalidad de prepago o en alguno de sus planes de renta mensual.
Alcatel Idol 4 con visor de realidad virtual en México
Se trata de un equipo con dimensiones de 147 x 72.5 x 7.1 mm y un peso de 135 gramos. Porta una batería que promete un rendimiento de hasta 14 horas en tiempo de conversación y 686 horas en tiempo de espera, cuenta con tecnología para redes 4G y conexión inalámbrica vía NFC, Wi Fi y Bluetooth 4.2.
Su pantalla luce un panel de 5.2 pulgadas con resolución Full HD de 1920 x 1080 Pixeles, mientras que su potencia interna está dada por un procesador Qualcomm Octa Core con cuatro núcleos a 1.7 GHz y otras cuatro a 1.2 GHz de velocidad, una memoria interna de 16 GB y puerto para expansión a través de tarjetas MicroSD de hasta 512 GB.
Alcatel Idol 4 música
Su cámara para selfies cuenta con un sensor de 8 Megapixeles, mientras que su cámara principal integra uno de 13 MP. El sistema operativo del Actalel Idol 4 corre sobre Android 6.0.1 Marshmallow para máximo aprovechamiento de sus recursos. Está disponible en centros autorizados de Telcel en México con unos costos que muy pronto actualizaremos.
Continuamos con la actualización de ofertas de parte de la compañía Alcatel, que está ampliando sus canales de distribución en México y ahora con la compañía Telcel suma algunos productos atractivos. Entre ellos tenemos al Alcatel Shine Lite, que ya se encuentra disponible con la mencionada operadora de telefonía.
Con el Shine Lite de Alcatel vamos a encontrar un diseño elegante que presume una combinación de metal con vidrio curvado 2.5D en su pantalla, biseles finos y orillas brillantes. Además, la elección de colores cálidos resaltan el acabado de cada detalle.
Alcatel Shine Lite cubierta
Integrado a este dispositivo tenemos una pantalla de 5 pulgadas con resolución HD de 1280 x 720 pixeles, se trata de un panel IPS 2.5D Dragontrail Glass con 5 puntos touch. Para su sistema fotográfico tenemos un sensor principal de 13 MP con autofoco, y Flash LED Dual-tone, y una captura frontal de 5MP.
Su unidad de procesamiento incorpora un chipset MT6737 de MediaTek con cuatro núcleos a 1.3 GHz, 2 GB en memoria RAM y almacenamiento interno de 16 GB, así como soporte para expansión de memoria con tarjetas MicroSD. Su interfaz de usuario corre sobre la plataforma Android 6.0 Marshmallow y para la seguridad integra un sensor de huellas dactilares.
Tenemos también soporte para redes 4G LTE y conexión inalámbrica vía Wi-Fi y Bluetooth 4.2, así como puertos Nano SIM, Hot swap y Micro-USB 2.0. Su batería de 2460 mAh no es desmontable y está integrada a un cuerpo de 41.5 x 71.2 x 7.45 mm con un peso de 156 grs. Ya pueden encontrar este Alcatel Shine Lite en tiendas Telcel en todo México. Pronto les tendremos los precios actualizados.
Hace algunos días les presentamos la línea de smartphones Asus ZenFone 3, que acaba de introducir al mercado mexicano tres dispositivos bastante atractivos con funciones y diseño de primer nivel. Junto con este trío también ha llegado a México un reloj inteligente que promete brindar la mejor experiencia en el campo de los wearables.
Estamos hablando del ZenWatch 3 que Asus distribuirá en territorio nacional para ampliar su catálogo de dispositivos. Este será el primer smartwatch que la compañía pondrá en circulación en nuestro país, por lo que, seguramente, habrá muchos interesados en probar la tecnología que incorpora para compararlo con otros de su tipo.
Asus ZenWatch 3 con correa de piel
El ZenWatch 3 presume una pantalla AMOLED de 1.39 pulgadas con resolución de 400 x 400 pixeles y vidrio curvado Gorilla Glass 2.5D, una caja de acero inoxidable 36L con dimensiones de 45 x 45 mm y grosor de 9.95 hasta 10.75 mm, así como un diseño impecable en colores negro, plata y dorado con tres botones en el costado derecho.
Su desempeño está impulsado por un procesador Snapdragon Wear 2100, integrado por cuatro núcleos de hasta 1.2 Ghz, respaldado por 512 MB de memoria RAM y 4 GB de almacenamiento interno. Tenemos, además, la garantía de la certificación IP68 para protección contra agua y polvo.
Asus ZenWatch 3 carátula
Para su interfaz de usuario, este wearable de Asus se sirve de la plataforma Android Wear, compatible con smartphones Android y iOS. El ZenWatch 3 incorpora una batería de 340 mAh con tecnología HyperCharge que promete alcanzar el 60% de su capacidad con 15 minutos conectada a la corriente.
Este Asus ZenWztch 3 soporta conexión inalámbrica vía Bluetooth 4.1 LE y Wi-Fi. También incluye las apps ZenWatch Manager y ZenFit para la personalización del dispositivo y el control de la actividad física del usuario. Su precio en México está por confirmarse, así como los centros de distribución.
Como ya lo veníamos anunciando en anteriores comentarios, el esperado Moto M hizo su presentación oficial para deslumbrar con algunos componentes premium que lo colocarán entre los dispositivos más atractivos de esta temporada. Sin embargo, sólo en territorio chino se podrán adquirir por ahora, ya que fue lanzado en exclusiva para ese sector.
Lenovo dio a conocer su nuevo producto telefónico con algunos adelantos tecnológicos sofisticados y un diseño elegante estructurado en materiales metálicos con detalles finos de corte diamante y esquinas redondeadas. De este modo, el Moto M reinventa la línea estética que presentan las series de la misma marca.
Moto M de Lenovo detalles
Un lector de huellas dactilares en la cubierta posterior es uno de los elementos que sobresalen en este dispositivo, ubicado justo debajo de una cámara con Flash LED colocada en modo vertical, creando así una línea que termina en la parte inferior con el logotipo de Motorola.
Dentro de este terminal Android tenemos el procesador Helio P15 de MediaTex con ocho núcleos a 2.2 GHz de velocidad, 4 GB de memoria RAM, y 32 GB de almacenamiento interno con capacidad de expansión hasta 128 GB mediante tarjetas MicroSD. Su interfaz gráfica corre sobre Android 6.0.1 Marshmallow.
Para la pantalla tenemos una Super AMOLED de 5.5 pulgadas con resolución FullHD, mientras que su sistema fotográfico integra una cámara principal de 16 MP con Flash LED de doble tono y autoenfoque por detección de fase, así como un sensor frontal de 8 MP. También se incorpora audio Dolby Atmos y puerto para jack 3.5 mm de audio.
Un apartado importante también es su batería de 3050 mAh con sistema de carga rápida Pump Express. Sobre la disponibilidad del Moto M en otros países fuera de China, donde se venderá por unos $295 dólares aproximadamente, aún no tenemos información, pero no descartamos alguna sorpresa en los próximos días.